Los Antojos

Los antojos, el picoteo, el apetito, las ganas de comer, «la ansiedad» no tienen porque poner fin a tus nuevos hábitos o rutinas de alimentación saludable que acabas de comenzar o retomar en septiembre con la vuelta de vacaciones.

Antes de empezar daré una pequeña aclaración sobre ciertos términos que coloquialmente nos hemos acostumbrado a escuchar y utilizar a pesar de que algunos tienen una connotación equivocada. Me refiero a la palabra «ansiedad», ansiedad es una emoción, es una respuesta ante una situación de emergencia o si es patológico un trastorno con un cuadro sintomático. El hambre es una necesidad fisiológica, tú cuerpo necesita comer. Entonces para describir las «ganas de comer» sin hambre, mejor antojo, picoteo o apetito pero no debemos llamarlo «ansiedad» ya que nos está condicionando y lo relacionamos con la hora de comer.

Algunos consejos para controlar el apetito son:

– Limitar los hidratos de carbono (no los elemines).

– Come cada 2h y media ó 3h (5 comidas al día).

– Come proteínas.

– Come grasas saludables.

– Realiza actividad física.

– Evita los alimentos procesados.

– Y lo más importante: No renuncies a todo.

Date el gusto de realizar 1 ó 2 comidas libres a la semana o cuando sientas que lo necesitas o te lo mereces. ¡Es tu momento! Cuando te restringes demasiado empiezan los problemas.

Una alimentación saludable es un estilo de vida, no es blanco o negro, hay color y por lo tanto hay equilibrio. Si durante un día o una semana realizas el 75% bien tu alimentación y tu actividad física, y el 15% restante no ha estado tan bien, esto no va entorpecer tu avance. Sé objetivo, realista y disciplinado. Si caes en la tentación de comer, no te preocupes, retoma tu alimentación saludable, tu actividad física y tu actitud positiva. No te obsesiones. ¡El equilibrio es la clave!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio